
NEURO INNOVATION DAY 2023
Los días 16 y 17 de junio de 2023 en la Escuela Deportiva Hennef
ESTO TE ESPERA
-
Temas apasionantes
- Deportes profesionales
- Parkinson e ictus
- Procesamiento visual
- Entrenamiento de la fuerza
- Fisioterapia
- Prevención de lesiones y reducción del dolor
- Respiración
- Yoga
-
Mucha variedad
- Lugar fresco con carácter de campus
- Talleres prácticos para principiantes y avanzados
- Ponencias de impulso
- Pruebas de productos en el Área de Neuroinnovación
- Tiempo para el networking
- Tertulias apasionantes con los ponentes
- Catering completo
- Pasar la noche en el mismo recinto
-
¿Cuándo?
Viernes, 16.06.: a partir de las 13:15
Sábado, 17.06: de 09:00 a 17:30 -
¿Dónde?
Escuela Deportiva Hennef
Sövener Str. 60
53773 Hennef -
¿A quién?
Ponentes de primera fila de la ciencia, la medicina y el deporte de alto nivel, como Dominik Suslik, el Dr. Ulf Sobek, Luise Walther y muchos más.
PONENTES Y TEMAS
FISIOTERAPEUTA DEPORTIVA DOSB, FISIOTERAPEUTA B.SC., SECT. SANADORA Y ENTRENADORA FUNDADORA/PROPIETARIA AREHA IDSTEIN
Berengar Buschmann

La fisioterapia se une al entrenamiento neurocéntrico: estrategias holísticas para reducir el dolor
Eine der großen aktuellen Fragen für Therapeuten und Trainer in medizinischen Einrichtungen ist, wie neurozentriertes Training effektiv in den Therapiealltag integriert werden kann? Wo sind die effektiven Schnittstellen, die wichtigen Werkzeuge aus beiden Welten, für die gleichen Systeme
Berengar und Yassin zeigen dir in verständlicher und praxisnaher Form neuartige holistische Ansätze zur Schmerzreduktion und Funktionsoptimierung!
Physio meets Neuro - Erlebe die ersten Schritte einer vielversprechenden neuen Kombination.
Vita
Berengar ist Sportphysiotherapeut aus Leidenschaft und lebt diese Berufung innerhalb seines „zweiten Berufslebens“ täglich dynamisch und optimistisch.
Er ist seit 10 Jahren als Dozent und seit 6 Jahren mit Sportlern aus dem Hochleistungs-/Profisport (Top 100 Tennisspieler ATP sowie Fußballer aus der Bundesliga und Champions League) im Einsatz. In seinem ersten beruflichen Lebensschritt war er Berufsfußballer, wurde zum betitelten Sportinvaliden und kam stärker zurück ins Leben als je zuvor.
Diese Erfahrungen helfen ihm heute seinen Kunden bzw. Patienten zu helfen.
Seither tüftelt und entwickelt Berengar als „Gesundheitsvisionär“ an und mit seinem AREHA Team das „möglichst perfekte Konzept“ zur Gesunderhaltung.
YOGA TEACHER, Z-HEALTH TRAINERIN
Louise Belloso Castelló

Yoga und Gleichgewicht - Ganzheitliches Gleichgewichtstraining
Den Gleichgewichtssinn könnte man auch als sechsten Sinn bezeichnen. Anders als bei den "fünf Sinnen", denen jeweils ein Sinnesorgan konkret zuzuordnen ist, bedient sich das Gleichgewicht mehrerer Kanäle. So kommen vestibuläre, visuelle und propriozeptive Informationen zusammen. Diese Prozesse laufen hauptsächlich automatisch und unterbewusst ab. Dennoch können die im Hintergrund laufenden Informationsverarbeitungsprozesse gezielt trainiert und verfeinert werden. So hilft beispielsweise das Üben von Mikrobewegungen und die achtsame Erforschung des dreidimensionalen Raumes, die Bewegungskompetenz und Stabilität zu erweitern.
Yoga Asanas eignen sich hervorragend für ein vielseitiges Gleichgewichtstraining. Gezielte Kopfbewegungen, Blickrichtungen und propriozeptives Training können ohne großen Aufwand in die Asana-Sequenzen einfließen.
Erforscht mit Louise euren Gleichgewichtssinn und erhaltet so ein tieferes Verständnis von Wirkungsweise und Zusammenspiel.
Vita
A través de sus estudios de Indología, Louise llegó a la India y, por tanto, al yoga. Allí completó su primera formación básica de profesora de yoga entre 2006 y 2007. Desde entonces, Louise ha seguido profundizando sus conocimientos en esta área y en formas de movimiento relacionadas (Dinámica Espiral I Embarazo, Parto, Postparto I Fascia I Hipnosis).
El yoga es ahora una parte importante de su vida y le proporciona un valioso remanso de paz en su día a día con sus cinco hijos. Desde 2018, Louise también ha completado cinco cursos de formación complementaria de la formación Z-Health Neuroathletics e integra con éxito los conocimientos adquiridos allí en sus cursos de formación complementaria de yoga.
NEUROCIENTÍFICO, AUTOR, CONFERENCIANTE
Dr. Julia Christensen

El cerebro y la danza
Las conductas son programas de nuestro cerebro que se ejecutan automáticamente. Pero, ¿podemos reprogramarlos y utilizar nuestro tiempo sabiamente para que nos motive a nosotros -o a nuestros clientes- y nos ayude a avanzar?
Julia Christensen utiliza el trabajo de bailarines profesionales para mostrar cómo podemos entender estos procesos y así tener la oportunidad de cambiarlos positivamente. Podemos aprender de los bailarines. Una pirueta de ballet tiene más que ver con tu vida cotidiana de lo que imaginas. Deja que los conocimientos de bailarina de Julia y los últimos descubrimientos neurocientíficos te muevan a hacer piruetas mentales. De este modo, te pondrás en forma para el mundo digital de mañana con los hábitos analógicos de ayer.
Vita
La Dra. Julia F. Christensen empezó a formarse profesionalmente en danza tras dejar la escuela. Un accidente la obligó a poner fin a su carrera como bailarina. En su lugar, hizo de la danza su foco de investigación como neurocientífica.
Julia Christensen estudió psicología y neurociencia en España, Francia e Inglaterra y se doctoró en la Universidad de las Islas Baleares. Desde 2019, trabaja en el Instituto Max Planck de Estética Empírica de Fráncfort del Meno.
Nacida en Dinamarca, ahora se siente como en casa en toda Europa, habla seis idiomas con fluidez y está considerada LA experta cuando se trata del cerebro y la danza. Junto con su colega, el Dr. Dong-Seon Chang, publicó el libro "El baile es la mejor medicina. Por qué nos hace más sanos, más inteligentes y más felices"
Sus conferencias son entretenidas, hechas a medida y maravillosamente adecuadas incluso para los que no bailan
.
MÉDICO, MÉDICO DEPORTIVO Y CIENTÍFICO DEL DEPORTE
Dr. med. Homayun Gharavi

Atletismo de la función respiratoria - La inteligencia de la respiración en la estructura funcional de la salud
Principios del acondicionamiento (neuro)atlético - ¡Nada funciona sin el cerebro!
El término neuroatletismo lleva a suponer que se trata de un concepto autosuficiente y aislado. Este taller muestra las interdependencias entre la neuroatletismo y todas las demás habilidades. El fino sentido para los detalles de la ejecución del movimiento de ejercicios aparentemente triviales desempeña un papel tan crucial como el efecto mecánico sobre las estructuras neuronales.
CIENTÍFICO DEPORTIVO, MAESTRO ENTRENADOR DE ENTRENAMIENTO NEUROCENTRADO, ARTISTA MARCIAL, AUTOR
Kevin Grafen

Prevención de lesiones y reducción del dolor gracias a la activación del tronco encefálico
Muchas personas se quejan de dolor en un solo lado del cuerpo y al mismo tiempo muestran un historial de lesiones en el mismo lado. Se utilizan terapias clásicas, pero en muchos casos no ayudan. Incluso puede empeorar.
¿Pero por qué? El problema podría estar en la formatio reticularis en el tronco cerebral. Esta tiene la tarea de reducir el dolor en el mismo lado y proporciona estabilidad refleja. Si la formatio reticularis no cumple su función, se producen dolores y lesiones. En este taller de Kevin aprenderá a entrenar y tratar el formatio reticularis.
Vita
Kevin Grafen se graduó en ciencias del deporte en la Universidad Alemana del Deporte de Colonia en 2013. Desde 2020, ha sido uno de los pocos Master Trainers en todo el mundo de Z-Health® Performance en América, donde completó todo el plan de estudios bajo la dirección de la neuro lumbrera Dr. Eric Cobb.
Crecido en el arte marcial del karate y como titular del segundo grado DAN, Kevin ofrece cursos de formación en el campo del entrenamiento neurocentrado para la Asociación Alemana de Karate. Además, participa activamente como ponente para otras asociaciones deportivas, centros terapéuticos y empresas.
Como director de ciencias del deporte de un centro de salud, Kevin trabaja con pacientes en el ámbito terapéutico y de rehabilitación y entrena con atletas de competición de diversos deportes.
Kevin es autor del libro Entrenamiento neuronal con grupos de fitness (Meyer & Meyer Verlag), así como de diversos artículos profesionales sobre el tema del entrenamiento y la terapia neurocéntricos.
Entretenimiento neuronal con grupos de fitness (Meyer & Meyer Verlag).
ERGOTERAPEUTA, ENTRENADOR DE RENDIMIENTO NEUROLÓGICO
Susann Conrad

Formación neurocentrada en rehabilitación neurológica
Ergoterapia significa hacer posible la vida cotidiana. La rehabilitación neurológica consiste en iniciar el movimiento, optimizarlo y transferirlo a la vida cotidiana.
En este taller, Susann le mostrará qué requisitos deben cumplirse para el movimiento y cómo puede utilizarse el enfoque del entrenamiento neurocéntrico. Susann se centrará en enfermedades neurológicas como el ictus y el Parkinson.
Vita
Máster en Ciencias del Deporte, ex atleta de competición, Z-Health Master Practitioner
Yassin Jebrini

La fisioterapia se une al entrenamiento neurocéntrico: estrategias holísticas para reducir el dolor
Una de las grandes cuestiones actuales para terapeutas y formadores en entornos médicos es cómo integrar eficazmente el entrenamiento neurocéntrico en la terapia diaria. ¿Dónde están las interfaces eficaces, las herramientas importantes de ambos mundos, para los mismos sistemas?
Berengar y Yassin le muestran de una manera comprensible y práctica nuevos enfoques holísticos para la reducción del dolor y la optimización funcional.
Vita
Yassin es uno de los entrenadores y formadores líderes en el campo de la neuroatletismo. Utiliza su experiencia como Z-Health Master Practicioner, antiguo atleta de competición (fútbol y remo), licenciado en la Universidad Alemana del Deporte de Colonia y entrenador durante muchos años para formar a entrenadores y terapeutas ambiciosos, así como a atletas, en enfoques de entrenamiento y terapia neurocentrados.
ENTRENADOR, FORMADOR, EX ATLETA DE COMPETICIÓN
Andreas Könings

Respiración desde una perspectiva neurocéntrica - Energía óptima para la salud cerebral, el rendimiento y la ausencia de dolor
Vita
Andreas Könings es entrenador de neuroatletismo y el primer Z-Health® Master Practitioner alemán. Trabaja con deportistas de élite de diversos campos, entrenadores y terapeutas, así como con diversos servicios de emergencia, entre otros. Andreas es un experimentado entrenador y mentor en el campo de la neuroatletismo y director de la Academia Alemana de Neurorendimiento.
ENTRENADOR DE NEUROATLETISMO, EX. ATLETA DE COMPETICIÓN
Tina Nguyen

Entrenamiento de fuerza neurocéntrico
En este taller, Tina te muestra cómo combinar eficazmente los ejercicios neurológicos con los ejercicios de fuerza tradicionales. A través de divertidos y eficaces ejercicios neurológicos, verás cómo disminuye el esfuerzo percibido y aumenta la potencia de salida cuando mejoras la estabilidad refleja utilizando el reflejo vestibulocollicular (RVC) y dirigiéndote al vermis (cerebelo).
Además, Tina te muestra cómo optimizar el uso de ejercicios bilaterales, como movimientos con barra, dominadas y flexiones, actuando sobre vías específicas del cerebelo (vías cortico-ponto y cortico-olivo-cerebelosas)
Lleva tu entrenamiento de fuerza y el de tus clientes al siguiente nivel.
Vita
Tina es una antigua atleta de competición de voleibol, halterofilia y CrossFit. Nacida en Canadá, fundó su estudio de fitness Black Box Athletics en Colonia en 2013 y lo dirige como directora general y entrenadora jefe.
Después de entrar en contacto con la neuroatletismo como atleta y experimentar los excelentes resultados en su propio entrenamiento, Tina comenzó sus estudios de Z-Health con el Dr. Eric Cobb en 2014. Desde entonces, Tina ve y vive el ejercicio y el deporte desde una perspectiva neurológica e incorpora sus diversas experiencias cuando entrena con éxito a atletas profesionales, así como a clientes con problemas de salud.
Tina ha desarrollado el concepto de entrenamiento neurofuncional Kraftletics, que integra ejercicios neurocéntricos en el entrenamiento funcional para grupos reducidos. Ha dominado el arte de crear variados programas de entrenamiento Kraftletics que integran a la perfección enfoques neurocéntricos en el entrenamiento funcional convencional. El diseño inteligente del entrenamiento ofrece ejercicios intensos en un ambiente lúdico.
El diseño inteligente del entrenamiento ofrece ejercicios intensos en un ambiente lúdico.
DOZENT, LEHRER, ATMUNGSEXPERTE
Anders Olsson

Die wahre Kraft unseres Atems verstehen - Warum Kohlendioxid der Schlüssel zur effizienten Sauerstoffversorgung ist
Wenn es um die Atmung geht, liegt der Schwerpunkt auf dem Sauerstoff. Aus einer Perspektive macht das viel Sinn, da wir so extrem auf Sauerstoff angewiesen sind. Zu viel Sauerstoff ist jedoch nicht gut, da er auch sehr reaktiv und damit giftig ist. Das ist der Grund, warum wir so wenig Sauerstoff in unserem Körper speichern, so dass wir nur wenige Minuten ohne Atmung überleben können.
Was nicht allgemein verstanden wird, ist die Bedeutung von Kohlendioxid, und in den meisten medizinischen Lehrbüchern wird es hauptsächlich als einfaches Abfallprodukt bezeichnet. Nichts könnte weiter von der Wahrheit entfernt sein. Kohlendioxid ist genau so wichtig wie Sauerstoff. Die Kennzeichen unserer Gesellschaft, Stress und Inaktivität, reduzieren das Kohlendioxid in unserem Körper.
Mit jedem Einatmen und Ausatmen beeinflussen Sie Ihr Nervensystem. Ihre Atmungsgewohnheiten bilden die Grundlage für alle anderen Rhythmen in Ihrem Körper, von Herz und Gehirn bis hin zu Verdauung und Schlaf. In diesem Vortrag wird Anders einige einfache, aber wirkungsvolle Werkzeuge und Erkenntnisse vermitteln, um Ihre Toleranz für Kohlendioxid zu erhöhen und ein gesundes Gleichgewicht zwischen Sauerstoff und Kohlendioxid wiederherzustellen.
Vita
Anders Olsson ist Autor, Dozent, Lehrer, Erfinder und Begründer des Konzepts des bewussten Atmens.
Nachdem er die meiste Zeit seines Lebens mit einem "Wirbelsturm von Gedanken" lebte, die in seinem Kopf hin und her schwirrten, hatte Anders das Glück, auf Werkzeuge zu stoßen, die ihm halfen, sich zu entspannen und seine innere Ruhe zu finden. Das wirkungsvollste dieser Hilfsmittel war zweifellos die Verbesserung seiner Atemgewohnheiten, was Anders zu dem Entschluss brachte, der weltweit bekannteste Experte für Atmung zu werden.
Das ist nun mehr als 10 Jahre her, und seitdem hat er Zehntausenden von Menschen zu einer besseren Gesundheit und einer höheren Lebensqualität verholfen. Im Jahr 2018 hat Anders eine bahnbrechende dreiwöchige Atemstudie in Stanford, USA, geleitet und daran teilgenommen.
GRÜNDER VALEO PERSONAL TRAINING, TED TALK SPEAKER, NEUROATHLETIKTRAINER DES 1. FC KÖLN
Niko Romm

Neuroatletismo en el deporte profesional
¿Cuál es la diferencia entre trabajar con el sistema nervioso de atletas profesionales y trabajar con personas "normales"? ¿Qué podemos aprender del trabajo en el deporte profesional en relación con el "atleta cotidiano"?
La comprobación pura de todos los nervios craneales es uno de los fundamentos en el trabajo como entrenador neuroatletico. Sin embargo, el contenido del entrenamiento neuroatlético debe ir más allá de la mejora de funciones aisladas para mejorar realmente los problemas de control y permitir una transferencia a largo plazo al deporte.
En el taller de Niko orientado a la práctica, aprenderá valiosos conocimientos prácticos del trabajo con futbolistas profesionales. Se abordará el trabajo específico de posición, así como el apilamiento de entradas, el mapeo contráctil activo y el mapeo multidimensional de los movimientos articulares de grado final bajo carga (EROM Loaded Joint Mapping).
Vita
Founder A-Champs, ROX Experte, Gesundheits-„Nerd“
Kilian Saekel

Kognitiv-Motorisches Training mit ROX
Du willst Wahrnehmung, Entscheidungsfindung, Agilität und Reaktionsschnelligkeit effektiv und mit Spaß trainieren? Dann ist dieser Workshop perfekt für dich!
Kognitives motorisches Training kombiniert körperliche Aktivität mit kognitiver Stimulation. Es hat in den letzten Jahren erheblich an Anerkennung für seine signifikanten Vorteile für das Training vom Spitzensportler bis zum Parkinson Patienten gewonnen.
Diese Art des multisensorischen Trainings verbessert nicht nur die körperliche Fitness, sondern auch die kognitive Funktion und das Zusammenspiel von "Kopf und Körper”. Zufällige, externe Reize in Form von Licht, Ton und Vibration triggern einen ganzheitlichen Trainingsprozess nach dem Konzept WAHRNEHMEN - VERARBEITEN - REAGIEREN. So können reale Spiel- und Alltagssituation repliziert werden. Es gibt immer mehr Belege für die positiven Auswirkungen des kognitiven Motoriktrainings, so dass es mittlerweile unumstritten ist, dass die Integration in das Training zu einer Verbesserung der allgemeinen Gesundheit, der Performance und des Wohlbefindens führen kann.
Das smarte ROX-System erkennt Bewegungen wie Tippen, Schütteln, Balancieren oder Kippen. Durch Licht, Ton und Vibration werden alle Sinne angeregt. Die Signale werden via Bluetooth mit der kostenfreien A-CHAMPS ROX PRO App gesteuert. Die ROXPro X sind zudem mit einem Lasersystem ausgestattet, sodass berührungslos trainiert werden kann.
In Kombination mit der neuen LED-Anzeige (Buchstaben, Zahlen, Symbole) hast du so unendlich viele Trainingsmöglichkeiten. Kilian zeigt dir, wie es geht!
Vita
Kilian ist ein in Barcelona basierter Entrepreneur und Gründer des Start-Ups A-Champs. A-Champs' Mission ist es, Menschen zu helfen ihr volles Potential auszuschöpfen. Dabei geht es nicht nur um Spitzensportler, sondern auch um Menschen mit neurologischen Beeinträchtigungen durch Parkinson, Schlaganfall etc.
Kilian hat seine Karriere bei der Metro Gruppe begonnen und hat im Jahre 2008 seine erste Produktentwicklungs- und Sourcing Firma in Shanghai gegründet.
Nachdem bei seiner Frau vor einigen Jahren Brustkrebs diagnostiziert wurde, wurde ihm auf die harte Tour klar, dass Gesundheit ein Geschenk ist.
Seitdem hat er es sich zum Ziel gemacht anderen Menschen zu helfen, die geistige und körperliche Leistungsfähigkeit zu steigern. Um dies zu erreichen, haben Kilian und das A-Champs Team ein interaktives Trainingssystem entwickelt, das zur Zeit international für Furore sorgt.
CIENTÍFICO DEL DEPORTE, ENTRENADOR, CONFERENCIANTE
Prof. Dr. Ulf Sobek

Ve más allá del punto: ¡saca lo que llevas dentro! Aprende a entrenar de forma ÓPTIMA desde una perspectiva neurocéntrica.
A quién no le gustaría hacer eso, aprovechar al máximo todos los activos que tienes, empujar y estirar hasta el límite. Conozca el modelo OPTIMAL (Optimising Performance Through Intrinsic Motivation and Attention for Learning) y utilice las técnicas para su entrenamiento y el de sus clientes.
Salga de su zona de confort junto con Ulf Sobek y descubra qué técnicas le llevan más allá del punto y por qué esto es importante no sólo en el entrenamiento. Porque sólo aquellos que van a sus límites saben dónde están y pueden desarrollarse más.
Vita
El Prof. Dr. Ulf Sobek lleva muchos años trabajando como entrenador, formador, conferenciante y ponente tanto en el sector de la salud como en el deporte de competición. La combinación de "entrenador con 30 años de experiencia" y científico relativamente joven es lo que hace a Ulf Sobek tan especial.
No sólo aporta su experiencia y conocimientos como conferenciante y ponente para la Universidad Alemana de Prevención y Gestión de la Salud (DHfPG) y la Academia BSA, sino también para la DFB como entrenador de atletismo en los equipos nacionales de la U y para la Academia DFB.
Además de su trabajo con varios clubes de fútbol de la Bundesliga, Ulf Sobek también es activo internacionalmente como conferenciante y ponente. Como entrenador personal, combina los métodos de entrenamiento clásicos con los descubrimientos actuales en el entrenamiento del rendimiento neurológico.
Como uno de los pocos entrenadores en Alemania, ha completado con éxito el programa Neuro-Master Practitioner de Z-Health y, por lo tanto, ayuda a sus clientes a aprovechar al máximo todos sus activos existentes.
CIENTÍFICO DEL DEPORTE, JEFE DEL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN DEL ENTRENAMIENTO, EL RENDIMIENTO Y LA SALUD HANNOVER96 - LA ACADEMIA
Dominik Suslik

Readiness - Entrenamiento neurocentrado en deportes de equipo
Entrenamiento diario, semana tras semana de una a dos competiciones.
¿Cómo conseguir que tus atletas se sientan preparados y resilientes a diario?
En este taller, aprenderás técnicas de activación y respiración para mejorar la preparación de tus atletas para el entrenamiento y la competición.
Aprende a utilizar técnicas neurocéntricas en el entrenamiento y la preparación para la competición para garantizar la resiliencia de tus atletas.
Cómo conseguir que tus atletas se sientan preparados y resilientes a diario?
Vita
Durante su activa carrera como futbolista de competición, Dominik completó sus estudios de ciencias del deporte en Gotinga. Posteriormente, trabajó en terapia de entrenamiento médico y como preparador físico y entrenador de atletismo en la Bundesliga de balonmano y con el equipo nacional juvenil de la DFB, entre otros.
Como director general y profesor en la Academia Physiocore, Dominik participó en el desarrollo de una amplia gama de conceptos de movimiento. Actualmente, Dominik es jefe del departamento de gestión de entrenamiento, rendimiento y salud en Hannover96 - la Academia.
FISIOTERAPEUTA, TERAPEUTA MANUAL, PROFESIONAL DEL SECTOR (FISIOTERAPIA)
Martin Teichmann

Neuroatletismo en fisioterapia: perspectivas de la práctica diaria en el trabajo con atletas de competición y músicos de rock
Martin le presenta por qué, en su opinión, la neuroatletismo es una parte integral del trabajo diario del fisioterapeuta y qué evaluaciones sencillas pueden integrarse inmediatamente en el tratamiento cotidiano. ¿Movimiento ocular en lugar de tabla de bamboleo? ¿Gafas perforadas en lugar de masaje cervical? ¿Opciones de tratamiento activas en lugar de la terapia pasiva de "manos a la obra"?
En este taller podrá vincular sus conocimientos (fisioterapéuticos) adquiridos con ejercicios de neuroatletismo y aumentar el éxito del tratamiento y la creatividad del mismo. No sólo interesante para fisioterapeutas.
Vita
Martin es uno de los primeros fisioterapeutas de Alemania en obtener el certificado de Z-Health® Trainer Specialist en el campo de la neuroatletismo.
Martin Teichmann estuvo activo durante cuatro años como fisioterapeuta en el deporte profesional con el Telekom Baskets Bonn (Basketball Bundesliga). En la actualidad, sigue atendiendo a varios deportistas de competición antes, durante y después de las competiciones en su consulta de Bonn y está de gira con músicos y bandas profesionales.
Teichmann es un fisioterapeuta profesional que trabaja en el campo de la neuropatía.
DIPL. PSICÓLOGO, DIRECTOR DE BLICKLABOR FREIBURG
Dr. Mireille Trautmann

El papel del procesamiento visual en la función visuomotora - Hallazgos neurocientíficos
Los procesos motores están estrechamente relacionados con el procesamiento visual. La recepción óptima y el procesamiento fiable de la información sensorial son necesarios para la percepción consciente. Sólo cuando la información visual se procesa de forma eficiente y se corresponde con los procesos motores correspondientes es posible la mejor función visuomotora.
La Dra. Trautmann le introducirá en el mundo de la función visuomotora y la importancia de la fijación, los saltos reflexivos de la mirada y el control voluntario de la mirada. Además de una introducción a los diagnósticos necesarios, ofrece una visión de los hallazgos neurocientíficos y su importancia para el aprendizaje o reaprendizaje de los procesos motores.
Vita
ESTUDIÓ ECONOMÍA CULTURAL, Z-HEALTH COACH, AUTOR
Luise Walther

Entrenamiento neurocéntrico: umbral bajo y aplicación específica en la vida laboral cotidiana
Vita
Con su entrenamiento neurocéntrico, Luise Walther está causando sensación en el sector de la salud y el fitness. Se centra en la individualización y profesionalización de los procesos de entrenamiento para reducir el dolor y optimizar las secuencias de movimiento.
La especialista en rehabilitación, prevención de lesiones y mejora del rendimiento pone en primer plano la visión holística del rendimiento físico. La base central de su trabajo neurocéntrico es la constatación de que el movimiento, el dolor y el rendimiento tienen su origen en el cerebro.
Por este motivo, Luise Walther está convencida de que el entrenamiento debe replantearse e implementarse radicalmente.
Sólo unos pocos entrenadores en toda Alemania poseen su experiencia y cualificaciones internacionales, por lo que empresas y medios de comunicación de renombre cuentan con su opinión experta. Los comentarios entusiastas de sus clientes también dan la razón a sus muchos años de trabajo y experiencia.
SOCIO
-
Socio Premium
Deutsche Akademie für Neuro-Performance -
Socio Premium
ARTZT Instituto -
Socio medios
medical fitness and healthcare